Inteligencia Emocional y Atención Plena

En esta entrada hablamos de Inteligencia Emocional y Atencion Plena, más concretamente de cómo el Mindfulness mejora nuestras habilidades relacionadas con nuestra Inteligencia Emocional..

En primer lugar debemos saber que la técnica de la Atención Plena o Mindfulness, va a situar a nuestra mente en las condiciones adecuadas para explorar, identificar, comprender y aceptar nuestros contenidos mentales, y mejora la forma en la que funcionamos tanto a nivel psicológico como conductual.

Por supuesto hay que resaltar que únicamente a partir del conocimiento de nuestros contenidos y procesos psicológicos es posible diseñar estrategias orientadas a un cambio eficaz, y en este sentido la práctica del Mindfulness es muy positiva.

Únicamente a partir del momento en que somos conscientes o tomamos conciencia plena, de lo que implica explorar, identificar, conocer, comprender y aceptar nuestras emociones, pensamientos, sensaciones, etc., es posible:

Hacer frente, solucionar y superar nuestras debilidades y limitaciones de manera inteligente.

Y aprender, desarrollar y fortalecer de modo inteligente estrategias, habilidades y mecanismos destinados a incrementar nuestras fortalezas.

Por lo tanto podemos decir que únicamente a partir de “mirar directamente a los ojos de nuestras debilidades”: miedo, enfado, inseguridad, culpa, resentimiento, ansiedad… es posible aprender, desarrollar o potenciar nuestras fortalezas. En definitiva, sólo a partir de ser conscientes es posible el cambio.

La técnica de la Atención Plena o Mindfulness va a permitirnos construir los cimientos sobre los que va a edificarse el aprendizaje de las estrategias, habilidades y competencias relacionadas con la inteligencia emocional, así como el cambio en la dirección deseada.

Diversas investigaciones han demostrado que la práctica de la plena conciencia beneficia e incrementa nuestra inteligencia emocional a través de los siguientes aspectos:

  • Nos ayuda a ver con claridad y aceptar la realidad de nuestra situación.
  • Nos permite tomar conciencia, de forma inteligente, de nuestras sensaciones corporales, pensamientos y sentimientos, primer paso y punto de partida para decidir conscientemente actuar o no sobre ellos.
  • Nos permite, de forma inteligente, ver la rapidez con la que cambian nuestras sensaciones corporales, nuestros pensamientos y sentimientos, lo que facilita la “relativización” de los mismos.
  • Nos ayuda a afrontar, de forma inteligente, las inevitables amenazas de la vida, tanto grandes como pequeñas.
  • Nos ayuda a contrarrestar los hábitos mentales que nos llenan de ansiedad y otras emociones desagradables.
  • Nos permite afrontar de forma constructiva los estados anímicos negativos.
  • En lugar de rechazar, huir, evitar, etc. los pensamientos, sentimientos y sensaciones que nos producen dolor y sufrimiento, nos ayuda a tomar conciencia, conocer y aceptar nuestros estados mentales (pensamientos, emociones y sensaciones), lo que nos prepara para dejar de identificarnos con dichos contenidos y dejarlos ir, lo que permite afrontar de modo más eficaz el dolor y sufrimiento.
  • Nos ayuda a cambiar, de forma inteligente, la visión que tenemos de nosotros mismos así como nuestras expectativas sobre la vida, volviéndolas más acordes con la realidad.
  • Nos permite constatar, de forma inteligente, que no es posible mantener siempre los estados placenteros y ahuyentar los desagradables.
  • Nos permite aceptar y responder, de forma inteligente, tanto al triunfo como a la derrota. De forma más concreta, a las ocasiones en que sentimos que somos un verdadero desastre o que somos estupendos; a las veces que ganamos y que perdemos; a los momentos en que hemos descendido hasta lo más profundo del pozo y a aquellos en que sentimos que hemos alcanzado la luna.

En definitiva el Mindfulness va a permitirnos situarnos en la condición adecuada para hacer frente y responder de forma inteligente a los diferentes contextos vitales.

Tan solo precisamos entre 5 y 10 minutos de práctica diaria para poder beneficiarnos de esta técnica. !Te animo a comenzar ya!

0 responses on "Inteligencia Emocional y Atención Plena"

Leave a Message

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

X